Sesión Formativa Mejora de la Calidad de los Procesos Grupales el viernes 29 de octubre

La Estrategia Alimentaria Participativa Eo Alimenta es un proceso, una conversación extendida entre entidades, grupos y personas que se unen para pensar juntos cómo lograr una alimentación más sostenible, más cercana a la tierra, en definitiva, más próxima. A lo largo de este año se están llevando a cabo sesiones de debate interno y público con las que se pensarán de forma colectiva las dificultades y / o alcances de una estrategia alimentaria.

Esta estrategia se basa en la metodología de Investigación – Acción – Participativa donde es la propia comunidad la que está generando respuestas concretas a los diferentes problemas que rodean la cadena alimentaria. A través de este proceso buscamos mejorar las condiciones económicas de las personas que trabajan en el campo, comer más saludablemente o reducir el uso de combustibles fósiles, entre otros temas. Con este proceso intentamos brindar alternativas de cambio y transformación, por lo que el proceso dura más de un año. El debate necesita tiempo.

Estos procesos son complejos, en ellos hay dudas sobre el alcance, o tensiones por las temporalidades, unos necesitan mayor agilidad, otros unos tiempos más tranquilos, esto puede generar tensiones, por lo que es importante darle espacio de calidad al grupo para atender esas demandas o deseos. Escuchar es clave, por eso tendremos la Píldora de Capacitación para la Mejora de la Calidad de Procesos en Grupo, que tendrá lugar el viernes 29 de octubre, de 7 a 8:30 p.m. en la casa de la Xuventude de Ribadeo.

Esta breve sesión tiene como objetivo abordar algunos conocimientos básicos sobre la necesidad de incorporar herramientas de facilitación grupal en los procesos colectivos. Esta primera sesión estará a cargo de la facilitadora Verónica Campos (Melencha), educadora ambiental con 20 años de experiencia en procesos de participación, educación y comunicación ambiental.

La jornada formativa está abierta a todas las personas interesadas en incorporar estas herramientas a los procesos grupales o a aquellas personas que deseen facilitar cambios positivos y satisfactorios en sus organizaciones, grupos o comunidades, de forma participativa. Para ello debes registrarte antes del miércoles 27 a las 20h en el correo electrónico eoalimenta@usc.gal